Para empezar, hay que hacerse con el material <-lógico XDDDD El material consiste en un delineante que, ya puede ser que venga como una pasta en un tubo o, que venga la tira hecha y con una espátula para pegarla sobre la superfície y darle un poco de forma. Delineantes en pasta que hay que dejar secar, como mínimo un día.

Lo siguiente es la pintura y un pincel para aplicar-la; los punta redonda de los de siempre ya va bien. Hay pintura especial para hacer el vitral, aunque hay gente que usa laca de bombillas que les es más asequible y se puede comprar en las ferreterías. Personalmente, uso pintura especial para vitral de la casa Pebeo. Pero también hay otras marcas, sólo es cuestión de buscar la que más nos guste.

Por último, lo único que nos hace falta es un soporte que, además de cristal y vidrio, pueden ser espejos, y cualquier superficie que se parezca a estos materiales. Evidentemente, la madera no entra dentro de los materiales que se parecen al cristal XDDDD (chiste malo)
Pasos a seguir para hacer nuestro falso vitral:
1- Elegir el motivo que queremos hacer y, con un programa de edición de imagen, lo ajustaremos a la medida de la superficie del soporte y lo imprimiremos.
*- Si lo que queremos es decorar un espejo, cortaremos, a medida también, un trozo de papel de calcar o, de carbón, que es lo mismo.
2- Preparar la superficie que queremos decorar. Esto significa que tiene que estar lisa y limpia. Como cuando queremos decorar una caja de madera, que hay que lijarla y darle una capa de imprimación.
3- Para el espejo: colocar encima del soporte el papel de carbón y, encima, el dibujo, ajustándolo a la medida que queremos hacer. A partir de aquí, hay que calcar el dibujo encima de la superficie, sin dejarse ninguna linea. Para el vidrio y cristal sólo hace falta ajustar y fijar el dibujo por la parte de atrás del cristal, que se vea bien el dibujo.
4- Una vez que el dibujo esté calcado (para el espejo) o ajustado (para el vidrio), procederemos a repasar el dibujo con los delineantes. Personalmente, prefiero usar el tubo de pasta, aunque hay que estar atento en hacer la misma presión en todo el dibujo; pero la pasta te permite hacer más formas. También, hay que pensar en dejar la superficie en horizontal cuando se deje para secar para que no se mueva de su sitio. Y así queda la cosa:
5- Este punto es algo que hago yo pero que, seguramente, hay gente que no aprueba. Cuando hayan pasado un par de horas desde que hayamos reseguido el dibujo, si tocamos la pasta, veremos que parece que ya esté seca (no lo está completamente). En este punto, yo aprovecho para acabar de perfilar con un cúter el dibujo pero, con sumo cuidado porque, como ya he dicho, la pasta no está del todo seca. Para que la pasta se seque prácticamente toda, tienen que pasar como mínimo 8 horas.
Espero que os guste y que haya sido de utilidad.
Estaría bien algún comentario para decirme si le falta alguna cosa al tutorial U.U
ResponEliminaEsto me suena!
ResponEliminaSííííí!!!! el regalo de Mayu! lástima que la última foto no le haga justícia, tendré que piderle a ella que haga una foto bien bonita para ponerla en su lugar.
ResponEliminahola. me encanta el cuadro! vos me podrías mandar los colores de vitral que utilizaste? quiero probar. hacerlo.... gracias.. besos....
ResponEliminaUix, perdona es que hace una eternidad que no le hago mucho caso al blog. Estoy siempre bastante ocupada >.<. Los colores que he usado son un rojo (el normal de toda la vida rojo-rojo sin tonalidades), un blanco mate, y para el color amarillo y color carne mezclé el amarillo normal de toda la vida con un poco de blanco glossy y, por otra parte, el naranja con el blanco glossy. Los puntitos estan hechos con un dorado. Luego, aunque no lo hice, la idea era pintar las burbujas con un esmalte tipo "freeze". Espero haberte ayudado. Si necesitas nada más, hazmelo saber.
Elimina